Cuadernia


Según Herrera et al; (2009), Cuadernia es la herramienta que la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha ha puesto a disposición de toda la comunidad educativa para la creación y difusión de materiales educativos digitales con una interfaz y presentación final muy intuitiva y fácil de utilizar y con licencia Creative Commons. Esta herramienta permite crear cuadernos digitales para utilizar en red o para ser impresos sin perder detalles ni nitidez y puede ser utilizada por usuarios con un nivel de conocimientos informáticos básicos.

Una de los beneficios de esta herramienta digital es que ofrece un software libre y la incorporación de elementos multimedia que trabajan en conjunto como partes de un  cuaderno electrónico supliendo las necesidades de actualización y contextualización que exigen los estudiantes, bien sea para complementar o para sustituir la presentación de material docente por parte del profesorado, para los estudiantes del grado primero de primaria.

La evaluación que algunos autores han hecho de Cuadernia es muy positiva, ya que es recurso educativo abierto que permite generar unidades didácticas, trabajos, presentaciones, etc., de forma sencilla. Cada unidad puede acompañarse de actividades de apoyo que permiten la implementación de temas previamente planificados a manera de dinámica, ganando el interés de los niños de primero de primaria en tópicos como los números, las vocales incluso los colores.


Este software permite practicar y ampliar los conocimientos, ya que los usos de esta herramienta son múltiples, tal y como se puede deducir de las prestaciones que ofrece. En síntesis el uso de Cuadernia se puede condensar en dos ítems a) creación de material para la enseñanza, generalmente instruido por el profesor; y b) creación de material dedicado a la evaluación y presentación de contenidos, generalmente realizad por el estudiante. (Herrera et al; 2009).

No hay comentarios:

Publicar un comentario